top of page

¿Qué es el diagnóstico diferencial?

El diagnóstico diferencial se refiere al procedimiento por el cual se determina un trastorno, unsíndrome, una estructura psíquica, una entidad nosológica y de forma general cualquier estado de la salud o enfermedad de tipo psicológica. 

El propósito es describir, explicar y diferenciar el cuadro sintomatológico de la persona. 

Para realizar un efectivo y certero diagnóstico es necesaria la creación de una historia clínica completa y la aplicación de una batería de pruebas psicológicas (tanto psicométricas como proyectivas) que permitan conocer y explorar aspectos del individuo como: la personalidad, sus relaciones interpersonales, la emoción, sus procesos conscientes e inconscientes, el lenguaje, el nivel de  inteligencia, de atención, de memoria, la percepción, la motivación, etc. 

El diagnóstico permite un entendimiento profundo del sujeto, lo que además de las ganancias que se suelen presentarse en la esfera personal y familiar, permite crear una línea de trabajo que sea la más adecuada para el paciente. 

bottom of page