top of page

PSICOTERAPIA PARA PACIENTES CON AUTISMO Y TGD.

El proceso terapéutico para personas (niños, adolescentes y adultos) con Autismo y Trastornos Generalizados del Desarrollo parte de dos aspectos fundamentales.

Por una parte, la labor psicológica, que presta atención a las -emociones, -sentimientos, -comportamientos,   -pensamientos y -fantasías de la persona, el objetivo es ayudarle al paciente a comprender e ir expresando lo que siente, piensa y percibe, otorgándole los recursos  para que  pueda simbolizar sus experiencias.

Se pretende lograr estabilidad emocional en la persona, construir una autoimagen y que ésta sea positiva. Darle muestra del mundo externo, crear relaciones interpersonales y situar al paciente en la comprensión de tiempo, espacio y persona.

En tanto al manejo conductual se trabaja en aquellas conductas disruptivas y poco adaptativas, facilitando su inclusión en las diferentes áreas de la vida como la social, la familiar, la laboral, la educativa, entre otras.

Por otra parte, se realiza una labor pedagógica, en donde a partir de diferentes métodos y prácticas especializadas según las características personales, el paciente logre aprender y desarrollar habilidades educativas, de forma que logre, a medida de sus capacidades y peculiaridades, mantener un nivel educativo y desarrollarse según su grupo de iguales (acorde a su edad). Por otro lado, se trabaja con el desarrollo y fortalecimiento de habilidades prácticas necesarias para la vida independiente.

El objetivo principal es brindar las herramientas que le permitan al paciente desarrollar el máximo de sus potencialidades, para que éste puede mantener un estilo de vida digno y feliz.  

bottom of page