top of page

PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA PARA NIÑOS.

El bebé en un inicio es completamente dependiente de los demás, su figura materna por lo general, es quien se encarga de proporcionarle al infante todo lo necesario para su supervivencia, establece un vínculo a partir de las necesidades básicas de alimento, cuidado, afecto, etcétera. Estos estímulos nuevos para el niño van conformando los pilares de su funcionamiento físico y psíquico.

 

El niño se enfrenta con diferentes sensaciones, emociones, fantasías y situaciones que son nuevas y difíciles de entender, y con las debe lidiar en su día a día. Cada etapa de desarrollo y de aprendizaje conlleva diversos retos y metas que debe ir superando, los cuales a su vez implican separaciones parciales con sus figuras primarias (por lo general, sus padres) los cuales pueden ser difíciles de superar y vividos con sentimientos de enojo, tristeza y angustia.

La infancia en un periodo crítico en la vida de todo ser humano, pues en ésta se estructuran las bases del psiquismo (la mente) del infante.

 

La psicoterapia con orientación psicoanalítica se basa en la técnica del juego, a partir del cual, podemos ayudarle al niño a comprender todo aquello que sucede en su mundo interno y el porqué de esto. El objetivo es reconstruir las organizaciones mentales del niño, permitiendo que éste pueda desarrollar una infancia feliz, fuera de síntomas y de sentimientos predominantes de angustia, enojo y tristeza.

"Todo niño que juega se comporta como un poeta, pues  se crea un mundo propio, o mejor  dicho, inserta las cosas de su mundo en un nuevo orden  que le  agrada. Además sería  injusto suponer que  no toma en serio el mundo. Al  contrario, toma  muy en serio  su juego, emplea en él  grandes montos de afecto.” Sigmund Freud, 1907

bottom of page