top of page

¿Qué son los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD)?

- Trastorno del Espectro Autista

En la última edición del DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico  de Trastornos Mentales) se ha quitado el diagnóstico independiente de Autismo, Síndrome de Asperger, Trastorno Desintegrativo  Infantil y Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado del desarrollo, cuadros diagnósticos pertenecientes a los Trastornos Generalizado del Desarrollo (TGD). 

En la actualidad el DSM V ha creado un conglomerado con los cuadros diagnósticos mencionados, otorgándole el nombre de "Trastornos del Espectro Autista", el cual se ve diferenciado por niveles de severidad frente a los signos y síntomas. 

Los criterios diagnósticos son: 

1. Dificultades clínicamente significativas y persistentes en la comunicación social, que se manifiesta en todos los síntomas siguientes:

a. Marcada dificultad en la comunicación no verbal y verbal usada en la interacción.

b. Ausencia de reciprocidad social.

c. Dificultades para desarrollar y mantener relaciones con iguales apropiadas para el nivel de desarrollo.

2. Patrones repetitivos y restringidos de conducta, actividades e intereses, que se manifiestan en, por al menos dos de los siguientes síntomas:

a. Conductas estereotipadas motoras o verbales, o comportamientos sensoriales inusuales.

b. Insistencia en la igualdad, adherencia inflexible a rutinas o patrones de comportamiento verbal y no verbal ritualizado.

c. Intereses restringidos, obsesivos, que son "anormales" por su intensidad o su foco.

3. Los síntomas deben estar presenten en la infancia temprana (aunque pueden no manifestarse por completo hasta que las demandas del entorno excedan sus capacidades).

  • Se acompaña o no de discapacidad intelectual.

  • Se acompaña o no de un trastorno del lenguaje

bottom of page